Una conjunción de danza, música y pintura, “Vulneración” es una obra plástica, sonora, táctil, visual, de acción y transgresión.
Vulneración es un proyecto realizado en tres técnicas, creada cada una para que en un punto culminante de la obra pudiesen interactuar, entrar en juego y transgredirse entre sí.
[easy-media med=»2073″ size=»615,430″ align=»center» mark=»gallery-gpAEcD»]
Las técnicas o fases básicas de este proyecto son, en su debido orden, la creación musical, la danza y la pintura. La obra plástica o resultado final del proyecto consiste en la trayectoria y la fuerza que ejerció el sonido en dos cuerpos blancos, sobre un espacio del mismo color, para plasmar la intencionalidad musical. La expresión de la pintura es el reflejo y el impacto de los cuerpos que están siendo vulnerados por la música. Tanto en la pintura como en la música y el cuerpo existen diferentes calidades de movimiento que son el reflejo y/o la intención de un sentimiento. En este caso, estos tres sentimientos se abren y se exponen el uno frente al otro para crear un momento y un resultado donde el límite entre una expresión y la otra no es más que un espacio interpretativo del espectador.
- Creación y Dirección: Maritza Arango
- Bailarinas: Verónica Toro y Maritza Arango
- Música, creación colectiva:
- Teclado: Manuel Moreno
- Saxofón: Oscar Vanegas
- Guitarra: Diego Tarazona
- Contrabajo: Felipe Rubiano
- Percusión: Diego Rueda
Maritza Arango
Maritza Arango estudia arte y diseño de espacio en la Escuela Normal Superior de Artes Aplicadas en París. También ha realizado estudios de bellas artes y artes visuales en la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Javeriana de Bogotá.
Siempre ha estado involucrada en el mundo del arte, estudiando diferentes técnicas como la escultura, la danza, la fotografía, la instalación y la escenografía. Ha trabajado en la preservación del patrimonio artístico y la difusión cultural en Colombia y Francia.